En cualquier caso, tendréis noticias cuando haya algo notable que comunicar. De momento tan sólo eso: seguimos intentándolo y vamos dando pasos, cortos, pero seguros.
Antes de continuar debes tener claro que....
Este blog se mantiene permanentemente actualizado, así que te sugiero que lo visites periódicamente para mantenerte informado. Así te protegerás también de posibles fallos en la recepción del correo electrónico que se envía desde la plataforma.
AVISO IMPORTANTE : Unicamente se atenderán solicitudes de demanda para presentar el recurso-contencioso administrativo que se reciban con tiempo suficiente para que la podamos preparar y enviar (diez días antes de su vencimiento, mínimo).
GRACIAS POR ENTENDERLO.
AVISO IMPORTANTE : Unicamente se atenderán solicitudes de demanda para presentar el recurso-contencioso administrativo que se reciban con tiempo suficiente para que la podamos preparar y enviar (diez días antes de su vencimiento, mínimo).
GRACIAS POR ENTENDERLO.
lunes, 5 de noviembre de 2007
EL SECTOR AGE DE LA FSP-UGT-MURCIA ASUME NUESTRO OBJETIVO
Ya os comenté en el informativo publicado el 6 de junio que estoy colaborando con un grupo de trabajo creado en UGT-Murcia para el desarrollo de la Ley de la Función Pública en la AGE, dentro del cual me ocupo de defender tanto el tema de los grupos de clasificación como el de la carrera profesional.
El trabajo es lento pero ya empieza a dar frutos: El sector AGE de la FSP-UGT en Murcia ha asumido la propuesta de integración del C en el nuevo B y del D en el nuevo C1, y ha dado los siguientes pasos:
-Lo ha publicado en el "OBSERVATORIO de los Servicios Públicos" (nº 11 -Octubre 2007,última página), boletín informativo que publican mensualmente para informar de sus actividades y que podeis ver en el siguiente enlace:
-Han enviado a la Secretaria Federal del Sector de la Administración General del Estado, Yolanda Palomo del Castillo, un informe inicial al respecto que elaboré yo misma, para intentar convencerla de que la ejectuiva de UGT se posicione al respecto a nivel nacional y lleve el tema a la Mesa General de Negociación, pero de la que aún no sabemos que opina al respecto.
Es un primer escalón que aún no garantiza nada, pero es un paso hacia adelante, y habrá que buscar la manera de hacerlo extensivo a los sectores de las Comunidades Autónomas y otros sindicatos que hasta ahora no se han tomado en serio nuestras propuestas. Tiempo al tiempo.
En cuanto al contencioso, la idea continúa aparcada pero no olvidada; ya os indiqué que de momento no parece factible, y en mi opinión es preferible esperar hasta tener claro cuándo y cómo interponerlo, en caso de que se pueda hacer con un mínimo de garantías de que vaya adelante.
En cualquier caso, tendréis noticias cuando haya algo notable que comunicar. De momento tan sólo eso: seguimos intentándolo y vamos dando pasos, cortos, pero seguros.