Antes de continuar debes tener claro que....
Este blog se mantiene permanentemente actualizado, así que te sugiero que lo visites periódicamente para mantenerte informado. Así te protegerás también de posibles fallos en la recepción del correo electrónico que se envía desde la plataforma.
AVISO IMPORTANTE : Unicamente se atenderán solicitudes de demanda para presentar el recurso-contencioso administrativo que se reciban con tiempo suficiente para que la podamos preparar y enviar (diez días antes de su vencimiento, mínimo).
GRACIAS POR ENTENDERLO.
AVISO IMPORTANTE : Unicamente se atenderán solicitudes de demanda para presentar el recurso-contencioso administrativo que se reciban con tiempo suficiente para que la podamos preparar y enviar (diez días antes de su vencimiento, mínimo).
GRACIAS POR ENTENDERLO.
lunes, 10 de septiembre de 2007
CAMBIO DE ESTRATEGIA
Una vez en vigor el Estatuto Básico y cumplidos los plazos para recurrir la ley sin que nuestra petición de recurso al Defensor del Pueblo haya prosperado, la nueva Ley está PLENAMENTE EN VIGOR. Por tanto, hay que asumir el contenido del articulo 76 y replantearnos como defender nuestro derecho a mantener la posición jerárquica y funcional que teníamos antes de su publicación en virtud de las oposiciones que tenemos superadas quienes ya somos funcionarios públicos.
No todo está perdido. El Estatuto Básico ha integrado "transitoriamente" los grupos C y D de la Ley 30/84 en los nuevos subgrupos C1 y C2 respectivamente, pero esta integración NO ES DEFINITIVA.
Dado que no hemos podido evitar (llegamos demasiado tarde) la creación de los nuevos grupos de clasificación ý que éstos ya existen legalmente, nuestro NUEVO OBJETIVO debe ser la integración de los actuales funcionarios procedentes del grupo C en el nuevo grupo B del Estatuto, y de los procedentes del grupo D en el nuevo subgrupo C1.
Para empezar a andar por el nuevo camino debemos centrarnos en el concepto de "Cuerpo/Escala "y dejar de lado el concepto de "grupo", y estudiar a fondo las posibilidades de desarrollar los siguientes argumentos a nuestro favor:
-Mantenimiento del valor y efectos que tenía la titulación que se nos exigió en el momento en que adquirimos la condición de funcionarios, independientemente del valor que la nueva Ley le de para el futuro, alegando el principio de irretroactividad de las disposiciones desfavorables o restrictivas de derechos.
-La cualificación necesaria para el desempeño de las funciones que corresponden al Cuerpo o Escala al que pertenece cada funcionario, relacionadas con la titulación de acceso y el contenido del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
No desesperéis: nuestro objetivo es "viable", pero tenemos que tener paciencia y no dejar de "pelearlo".