Antes de continuar debes tener claro que....

Este blog se mantiene permanentemente actualizado, así que te sugiero que lo visites periódicamente para mantenerte informado. Así te protegerás también de posibles fallos en la recepción del correo electrónico que se envía desde la plataforma.

AVISO IMPORTANTE : Unicamente se atenderán solicitudes de demanda para presentar el recurso-contencioso administrativo que se reciban con tiempo suficiente para que la podamos preparar y enviar (diez días antes de su vencimiento, mínimo).
GRACIAS POR ENTENDERLO.

martes, 17 de abril de 2007

¿Que va a pasar a partir de ahora?

En virtud de la disposición final cuarta del EBEP, los nuevos grupos de clasificación y las nuevas titulaciones entrarán en vigor el próximo 13 de mayo. A partir de ese momento, en aplicación de la disposición transitoria tercera, los actuales grupos A y B serán A1 y A2, el actual grupo D será nuevo Subgrupo C2, y el actual grupo C, incluidos los TS Sanitarios, serán nuevo Subgrupo C1, mientras que el nuevo Grupo B permanecerá VACÍO.

Estas integraciones en los nuevos grupos se establecen en el Estatuto de manera “transitoria”, hasta que las nuevas Leyes de Función Pública de la AGE y de las distintas CCAA que se dicten adscriban sus respectivos Cuerpos y Escalas, de acuerdo con la titulación exigida para el acceso a los mismos (artículo 76, párrafo 1º), en cada uno de los nuevos grupos y subgrupos de manera definitiva.

Aplicando las titulaciones de acceso que exige el Estatuto, las nuevas Leyes de Función Pública de la AGE y de las CCAA que se dicten a partir de ahora deberán integrar de manera definitiva:

* Los Cuerpos y Escalas de los Técnicos Superiores Sanitarios y cualquier otro Cuerpo o Escala para el que se exija Título de Técnico Superior en el nuevo Grupo B;

* Los Cuerpos y Escalas para los que se exija Título de Bachiller o Técnico en el nuevo Subgrupo C1;

* Los Cuerpos y Escalas para los que se exija Graduado en ESO, en el nuevo Subgrupo C2;

¿CÓMO PODEMOS EVITARLO?

Para evitarlo tenemos dos caminos posibles en este momento:

* Para empezar, enviar la petición al Defensor del Pueblo para que interponga Recurso de Inconstitucionalidad;

* Al mismo tiempo, y en previsión de que no prospere nuestra petición al Defensor del Pueblo, continuar unidos y presionando para que las nuevas leyes de función pública que se dicten en desarrollo del Estatuto integren los actuales Cuerpos y Escalas del grupo C en el nuevo Grupo B, y los actuales Cuerpos y Escalas del grupo D en el nuevo Subgrupo C1 para no vaciar de contenido la promoción consolidada y mantener nuestra posición jerárquica actual. La posibilidad existe porque el artículo 75 del Estatuto permite a dichas leyes crear nuevos Cuerpos y Escalas y modificar o suprimir los actuales e integrarlos en los nuevos; para ello sería necesario que eximieran a sus funcionarios actuales del requisito de poseer la titulación correspondiente (ya se ha hecho con anterioridad, así que no es imposible).

Algunos sindicatos apuntan esta posibilidad, pero de momento la información que tenemos se queda en el terreno de las “buenas intenciones”, lo que no nos ofrece garantía ninguna; además, desconocemos que alcance tiene su “voluntad” al respecto, ni lo que opina de ello la Administración : no olvidéis que en el texto que entró en el Congreso acordado con los Sindicatos éramos B1 y B2, y sin embargo en el texto que ha salido publicado en el BOE somos C1 y C2, con el acuerdo de los Sindicatos UGT, CCOO Y CSI-CSIF, que aplauden el Estatuto publicado. Si lo que "apuntan" es cierto y realmente lo pelean y lo consiguen, seremos los primeros en felicitarnos; pero hasta que no lo veamos publicado en el BOE, visto lo que ha pasado con el Estatuto, no será una realidad que nos podamos creer.

Por tanto, no debemos “fiarnos” de las buenas palabras sino continuar con la recogida de firmas (ya somos 197) para tener más fuerza y seguir “dando la tabarra” para recordarles que "estamos ahí". De momento, ya son conscientes de nuestra existencia.