Información concreta y específica sobre las peticiones de los TSS:
http://www.ami-ts.org/doc/PARTIDOANDALUCISTA.pdf
Información concreta sobre las medidas de presión :
http://www.ami-ts.org/doc/COMUNICADOOFICIAL.pdf
Más información en los documentos recogidos en la siguiente dirección :
http://www.ami-ts.org/ultimahora.htm
De la lectura y estudio de los documentos encontrados, se pueden extraer la siguiente conclusión : Los Técnicos Superiores Sanitarios reclaman la TRANSFORMACIÓN de sus estudios de Formación Profesional en estudios Universitarios mediante el aumento de las horas de formación por especialidad para equipararse a Europa y acceder a la libre circulación de trabajadores del sector sanitario, reconociendo que la formación ACTUAL de los Técnicos Superiores Sanitarios EUROPEOS respecto de los españoles es MUY SUPERIOR y, por tanto, no es homologable. Como veis, sus peticiones van más allá del nuevo Grupo B.
Ahora bien, la puerta del nuevo grupo B se abre con el Estatuto para TODOS los Técnicos Superiores, no sólo para los del sector sanitario u otros de carácter técnico como han tratado de hacernos creer algunos, sino también para los cuerpos generales: de otro modo no tendría sentido que el Real Decreto 295/2004 de 20 de febrero (BOE 59 de 9 de marzo y suplemento), por el que se establecen determinadas cualificaciones que se incluyen en el Catálogo Nacional de cualificaciones profesionales, así como sus correspondientes módulos formativos que se incorporan al Catálogo modular de formación profesional, haya creado la cualificación profesional de Nivel 3 (nivel correspondiente al Técnico Superior) denominada “Gestión Administrativa Pública”, cuyos contenidos formativos se corresponden casi en su totalidad con el temario actual de las oposiciones de promoción interna al Cuerpo General Administrativo y similares (Grupo C) añadiendo algunos contenidos del temario actual de las oposiciones al Cuerpo General Auxiliar y similares (Grupo D) y contenidos informáticos. A continuación os expongo un extracto del contenido del Real Decreto mencionado por si queréis compararlo con los temarios de las oposiciones:
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: GESTIÓN ADMINISTRATIVA PÚBLICA
Familia Profesional: Administración y Gestión
Nivel: 3
Código: ADG083p3
Competencia general: Realizar las operaciones administrativas vinculadas a la gestión económico-presupuestaria y de recursos humanos en las Administraciones Públicas según los objetivos previstos siguiendo las normas internas establecidas y la normativa vigente. Atender e informar a los ciudadanos en las relaciones con las Administraciones Públicas.
Unidades de competencia:
- Realizar la gestión administrativa de las operaciones económicas y presupuestarias en las Administraciones Públicas.
- Realizar la gestión administrativa de Recursos Humanos en las Administraciones Públicas.
- Tramitar en las Administraciones Públicas.
- Gestionar la información y la documentación por medios informáticos.
Ámbito profesional: Área de administración en las distintas unidades de las diferentes Administraciones Públicas.
Sectores productivos: Administraciones y Organismos Públicos.
Ocupaciones y puestos de trabajo relevantes: Administrativos en las Administraciones y Organismos Públicos.
Módulos Formativos:
Gestión económica y presupuestaria en las Administraciones Públicas (150 horas).
Contenidos: Fuentes del Derecho Administrativo. Organización del Estado y de la Unión Europea: Principios constitucionales de la Organización Administrativa. La organización de la Administración Estatal Autonómica y Local. La Unión Europea. Tratamiento documental: Información y documentación en las Administraciones Públicas. El proceso documental: cuidado, tratamiento difusión del documento. Técnicas de archivo: Sistemas de archivo en la Administración Pública. Aplicaciones de la informática en los archivos. El acceso a los registros y archivos públicos. El Ciclo Presupuestario: Elaboración, aprobación, ejecución y control. Los Presupuestos Generales del Estado: Concepto. Estructura y clasificación. Procedimiento de Ordenación del Gasto y Pago: Concepto del Gasto y pago. Fases del procedimiento del gasto y pago. Peculiaridades de la Contabilidad Pública. Los Contratos de las Administraciones Públicas: Clases de contratos. Actuaciones preparatorias de los contratos. Clases de expedientes de contratación. Procedimientos y formas de adjudicación. Publicidad de los licitadores. Garantías. Formalización de los contratos. Legislación sobre protección de datos de carácter personal. Plan General de Contabilidad Pública. Aplicación de la normativa básica y complementaria sobre la gestión económica y presupuestaria en la Administración Pública.
Gestión administrativa de Recursos Humanos en las Administraciones Públicas (130 horas).
Contenidos : El personal al servicio de la Administración del Estado: Clases de personal al servicio de la Administración. Gestión de Recursos Humanos. Personal funcionario: Proceso de selección del personal. Selección y nombramiento del personal interino. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos y deberes de los funcionarios. Situaciones administrativas del personal. Retribuciones. Formación y Promoción profesional. Incompatibilidades. Régimen disciplinario. La Seguridad Social de los funcionarios civiles. (MUFACE). Prestaciones de MUFACE. Gestión de los Recursos Humanos. Personal Laboral: Procedimiento de selección y contratación de personal. Retribución del personal. Formación y sistema de promoción. Modificación y suspensión del contrato laboral. Extinción del contrato laboral. La Seguridad Social. Prestaciones en la Seguridad Social. Órganos de representación del personal funcionario y negociación colectiva: Órganos de representación. Negociación colectiva. Aplicación de la normativa básica y complementaria de gestión de personal en la Administración Pública. Aplicaciones informáticas en la gestión de nóminas y Seguros Sociales.
Relaciones con las Administraciones Públicas (120 horas).
Contenidos : Procedimiento administrativo común: El acto administrativo. La validez de los actos administrativos. La anulabilidad de los actos Administrativos. La ejecución de los actos administrativos. La comunicación de los actos administrativos. El procedimiento administrativo. La iniciación e instrucción del Procedimiento administrativo. La terminación del Procedimiento Administrativo. Los derechos de los ciudadanos frente a las Administraciones Públicas. El silencio administrativo. La validación de los documentos de los ciudadanos. Los recursos administrativos: Cuestiones básicas de los recursos administrativos. El escrito del recurso administrativo. Clases de recursos. Tramitación. Plazo para resolver. Reclamación previa civil y laboral. La jurisdicción Contencioso-Administrativa. Técnicas de comunicación: Técnicas de comunicación aplicada a los distintos canales. Atención al ciudadano. Técnicas de protocolo e imagen de personal.
Ofimática (210 horas).
Contenidos : Introducción: Procesos de datos. Elementos de «hardware»: Unidad Central de Proceso. Equipos periféricos. Manejo. Representación interna de datos.
Elementos de «software». Programas, aplicaciones y utilidades esenciales. Sistemas operativos: Funciones básicas de un sistema operativo. Sistemas operativos monousuario y multiusuario. Utilización de sistemas operativos monousuario. Entornos de usuario. Redes locales: Componentes físicos de redes locales. Sistemas operativo de redes locales. Principales configuraciones de un sistema de red. Compartir y actualizar recursos. Internet y Navegadores: Internet. Utilidades de los navegadores. Descarga e instalación de aplicaciones, programas y utilidades a través de la red. Compresión y descompresión de archivos. Buscadores de información. Importación de información. El Correo y la Agenda electrónica: Utilidades. Técnicas de Archivo. Técnicas de comunicación escrita: Tipos de documentos. Formatos de documentos. Normas básicas de presentación de documentos: Objetivos que se obtienen con ciertas estructuras, formatos, tipos de letra, etc. El color. Operatoria de teclados: Teclado alfanumérico. Procedimientos de desarrollo de destrezas en la operatoria de teclados. Procesadores de texto: Estructura y funciones de un procesador de texto. Instalación y carga de procesadores de texto. Diseño de documentos y plantillas. Edición de textos y tablas. Otras utilidades. Gestión de archivos. Impresión de textos. Interrelaciones con otras aplicaciones. Bases de datos: Estructura y funciones de una base de datos. Tipos de bases de datos. Diseño de bases de datos. Utilización de bases de datos. Interrelaciones con otras aplicaciones. Hojas de cálculos: Estructura y funciones de una hoja de cálculo. Instalación y carga de hojas de cálculo. Diseño de hojas de cálculo. Edición de hojas de cálculo. Gráficos. Otras utilidades. Gestión de archivos. Impresión de hojas de cálculo. Interrelaciones con otras aplicaciones. Aplicaciones de presentación gráfica: Estructura y funciones de la aplicación. Instalación y carga de aplicaciones de presentación gráfica. Procedimientos de presentación. Utilidades de la aplicación. Procedimientos de protección de datos. Copias de seguridad. Interrelaciones con otras aplicaciones. Aplicaciones de Autoedición: Estructura y funciones de la aplicación. Instalación y carga de aplicaciones de presentación gráfica. Procedimientos de diseño de documentos. Utilidades de la aplicación: Mantenimiento de la página Web. Idioma extranjero en la gestión de información y documentación: Terminología específica. Fórmulas y estructuras hechas de uso habitual en la comunicación profesional y en procesos de gestión de información y documentación.
El documento completo lo tenéis en la siguientes página web :
http://www.mec.es/educa/incual/pdf/1/05_084.pdf
Un saludo.
Blanca.