Antes de continuar debes tener claro que....

Este blog se mantiene permanentemente actualizado, así que te sugiero que lo visites periódicamente para mantenerte informado. Así te protegerás también de posibles fallos en la recepción del correo electrónico que se envía desde la plataforma.

AVISO IMPORTANTE : Unicamente se atenderán solicitudes de demanda para presentar el recurso-contencioso administrativo que se reciban con tiempo suficiente para que la podamos preparar y enviar (diez días antes de su vencimiento, mínimo).
GRACIAS POR ENTENDERLO.

lunes, 9 de febrero de 2009

SOLICITUD DE CERTIFICACION SILENCIO GRUPO C


AL MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS



D/Dª .................................................................................................................................. Funcionario/a del Cuerpo/Escala .......................................................................................... de la Administración General del Estado, con DNI O NRP ..............................................,
señalando en este acto como domicilio a efecto de notificaciones : ......................................................
.........................................................................................................................................................., ante el citado órgano respetuosamente comparezco y como mejor proceda en Derecho DIGO;

Que por medio del presente escrito solicito de la Administración y a través del órgano competente se emita CERTIFICACIÓN ACREDITATIVA DEL SILENCIO POSITIVO, con base en el artículo 43.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y el Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/99, de 13 de enero, y frente a la inactividad del Ministerio tras haberse producido silencio administrativo positivo, al transcurrir el plazo legal de tres meses sin que se notificase la resolución del recurso de alzada interpuesto por quien suscribe con fecha :

......................, contra la resolución presunta denegatoria por silencio administrativo

de la solicitud formulada con fecha: .......................... interesando la INTEGRACIÓN DEFINITIVA DEL CUERPO/ESCALA AL QUE PERTENECE EL FUNCIONARIO QUE SUSCRIBE EN EL NUEVO GRUPO B DE LOS ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 76 DE LA LEY 7/2007 DEL ESTATUTO BASICO DEL EMPLEADO PÚBLICO, Y SE LE ABONEN CON EFECTOS DEL 1 DE ENERO DE 2008 LAS RETRIBUCIONES ASIGNADAS A DICHO NUEVO GRUPO B POR LA LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO 2008, CON TODOS LOS DERECHOS ECONÓMICOS, ADMINISTRATIVOS Y PASIVOS INHERENTES A TAL DECLARACIÓN, con base en los siguientes hechos;

PRIMERO: Que en la fecha indicada solicité la integración definitiva del cuerpo/escala al que pertenezco en el NUEVO GRUPO B de los establecidos en el artículo 76 de la ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público, y el abono con efectos del 1 de enero de 2008 de las retribuciones asignadas al mismo por la ley de presupuestos generales del estado para el año 2008, con todos los derechos económicos, administrativos y pasivos inherentes a tal declaración.

SEGUNDO: No resuelta la solicitud arriba referida en el plazo de tres meses establecido al efecto en el artículo 42.3 de la Ley 30/92, interpuse en plazo recurso de alzada contra la desestimación por silencio administrativo de la solicitud formulada, por lo que entiendo que mi pretensión ha de entenderse estimada en virtud del silencio administrativo positivo regulado en el párrafo segundo del artículo 43.2 de la Ley 30/1992, según redacción dada por la Ley 4/1999, que como excepción a la regla general del alcance desestimatorio del silencio en vía de recurso, señala que:

“no obstante cuando el recuso de alzada se haya interpuesto contra la desestimación por silencio administrativo de una solicitud por el transcurso del plazo, se entenderá estimado el mismo si, llegado el plazo de resolución, el órgano administrativo competente no dictase resolución expresa sobre el mismo”.

TERCERO: Por lo expuesto, entiendo que ha transcurrido el plazo de tres meses en el que debe resolverse el recurso de alzada conforme a lo preceptuado en el artículo 115.2 de la Ley 30/92, siendo indudable que a tenor de lo preceptuado en el párrafo segundo del artículo 43.2 de dicha Ley el transcurso del plazo de tres meses sin notificar al interesado/a la resolución del recurso de alzada determina “ope legis” una estimación por silencio de mi pretensión; y dicha estimación por silencio tiene a todos los efectos la consideración de acto administrativo finalizador del procedimiento y (artículo 43.3 de la Ley 30/92) declarativo de derechos.

En su virtud

SOLICITO; que tenga por presentado este escrito, se sirva admitirlo y conforme a lo manifestado se proceda a emitir en el plazo legal de 15 días la certificación acreditativa del silencio positivo conforme establece el artículo 43.5 de la ley 30/92 de RJAP-PAC según los postulados del citado texto legal, y se proceda a la ejecución del acto administrativo firme estimatorio.

En ................................, a ....... de ........................ de 2009
(firma)