Desde el Grupo de Trabajo de UGT-MURCIA para el desarrollo del EBEP en el ámbito de la AGE, del que ya sabéis que formo parte, se ha iniciado una campaña para solicitar a la Directora General de la Función Pública la adscripción al nuevo grupo B de los Cuerpos/Escalas procedentes del antiguo grupo C, actualmente integrados transitoriamente en el nuevo subgrupo C1; igualmente, para pedir la adscripción al subgrupo C1 de los Cuerpos/Escalas procedentes del antiguo grupo D, actualmente integrados transitoriamente en el nuevo subgrupo C2, con ocasión de que la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2008 ya ha fijado las retribuciones de los nuevos grupos y subgrupos.
Para ello se ha repartido un informativo que explica la iniciativa y dos escritos diferentes, uno para el grupo C y otro para el grupo D, que se basan en argumentos idénticos minuciosamente estudiados y desarrollados. Teneis acceso a su contenido en el indice de ETIQUETAS de este blog. Para recibirlos en formato word podeis solicitarlo a la dirección de correo electrónico ebep-cd@hotmail.com
En la Región de Murcia se ha empezado la campaña esta semana por parte de los distintos representantes de UGT en los centros de trabajo del Estado en la Región, que han ido personalmente informando y recogiendo los escritos para remitirlos todos juntos. Por tanto, quienes estéis destinados en la Región de Murcia probablemente ya conocéis la iniciativa y habréis entregado el escrito. Si algunos de vosotros no lo ha recibido, puede enviarlo ahora. En lo que si podéis colaborar es en la difusión de la campaña, haciendo llegar esta información a cualquier funcionario con quien podáis contactar, cualquiera que sea su provincia de destino.
Lo que se os pide desde la plataforma es vuestro apoyo a la voluntad demostrada por UGT-AGE-MURCIA de luchar por el tema de los grupos profesionales: cuantos más escritos se envíen, más fuerza tendrá la propuesta planteada, que será beneficiosa para TODOS los funcionarios de los grupos C y D de la Administración del Estado en caso de que se consiga el objetivo. Para ello es necesaria por vuestra parte la misma o mayor colaboración que cuando iniciamos el envío de escritos al Defensor del Pueblo; aunque entonces no obtuvimos una respuesta positiva, no podemos olvidar que el Defensor del Pueblo tampoco fue capaz de dar una respuesta convincente y se vio obligado a “irse por las ramas”, lo que debemos interpretar de manera positiva a favor de nuestros argumentos.
Ahora se trata de “forzar” una respuesta por parte de la Administración del Estado, que aún no se ha pronunciado claramente al respecto. Lo que no debemos hacer es desesperar y “tirar la toalla antes de tiempo”, pues eso solo nos perjudicaría: tengamos paciencia y apliquemos aquello de que “el que la sigue, la consigue”. Por tanto, os rogamos que le deis la mayor difusión posible a esta campaña en toda la Administración como hicisteis entonces, y que enviéis el escrito a la DGFP firmado por cada uno de vosotros.
Como veis, se continúa trabajando allí donde se puede para conseguir que se nos reconozca a los funcionarios públicos la profesionalidad que tenemos más que demostrada. Muchas gracias a todos por vuestra colaboración, y tened presente que cada uno de nosotros podemos poner nuestro “granito de arena” para conseguirlo.
También es conveniente, para controlar el número de envíos, que comuniquéis a la dirección de la plataforma, ebep-cd@hotmail.com la relación de compañeros que habéis enviado el escrito, con indicación del Centro de Trabajo y la localidad y provincia de destino.
Esperamos vuestra respuesta.